Preguntas Frecuentes -------------------- ¿Cómo puedo ver los encabezados de emails? ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Introducción ============ Si alguna vez ha tenido que solucionar problemas que se producen en un sistema de correo electrónico (independientemente del servicio de correo electrónico que se use), posiblemente sepa qué son los encabezados de mensaje. Los encabezados de mensaje contienen información sobre la ruta que un mensaje ha tomado, aparte de otros metadatos importantes. Un encabezado puede dar respuesta a diversas preguntas sobre un mensaje, como, por ejemplo: Por qué el mensaje ha tardado tanto en llegar. Por qué el mensaje ha ido a parar a la carpeta de correo no deseado. Los saltos que el mensaje ha tomado para llegar a la bandeja de entrada. Los encabezados de mensaje resultan verdaderamente prácticos cuando se lee la copia de un mensaje del destinatario, lo que no siempre es así en el caso de los encabezados de la copia del remitente. En caso de que quiera recibir encabezados de mensaje, el destinatario tendrá que extraerlos o reenviar el mensaje de correo electrónico original como datos adjuntos (si bien no la tienen activada de forma predeterminada, la mayor parte de los clientes de correo electrónico contempla esta posibilidad como una opción). Cómo ver encabezados de mensaje Sogo Webmail Selecciona el mail que quiere ver, luego hace click en las 3 pelotitas y selecciona Ver formato original del mensaje .. image:: frecuentes-1.png .. image:: frecuentes-2.png .. image:: frecuentes-3.png Tambien puede guiarse utilizando el siguiente video: https://youtu.be/UMG1uGc_HDM?si=7PHioMhag2L59qZp **Outlook 2013, Outlook 2010 o bien Outlook 2007** Aunque estas versiones de Outlook son ligeramente distintas, el proceso para ver encabezados de mensaje es, básicamente, el mismo. Realice los siguientes pasos en cualquiera de estas versiones: Abra el mensaje. En la pestaña Archivo, haga clic en Propiedades en el área Información. También puede hacer clic en el Selector de cuadro de diálogo en la esquina inferior derecha del grupo Etiquetas de la cinta. En el cuadro de diálogo Propiedades, busque los encabezados de mensaje en el área Encabezados de Internet. Tambien puede guiarse utilizando el siguiente video: https://youtu.be/MHt0HESpbY4?si=lhbLIK_xYyohZoKe **Outlook Web App** Exchange Server 2007 (OWA) Abra el mensaje y haga clic en el icono “Detalles del mensaje”. En el cuadro de diálogo Detalles del mensaje, busque los encabezados de mensaje en el área Encabezados de correo de Internet. Exchange Server 2013 OWA Descargue la aplicación de analizador de encabezados de mensaje de la tienda de aplicaciones de Office. **Aplicación de correo de Windows** La aplicación de correo de Windows 8 no ofrece esta funcionalidad en este momento. **Correo de Windows (escritorio)** En la bandeja de entrada, haga clic con el botón secundario en el mensaje y haga clic en Propiedades. Haga clic en la pestaña Detalles para ver los encabezados de mensaje. **Cliente Thunderbird (IMAP)** Haga doble clic para abrir el mensaje. En el menú Ver, haga clic en Origen del mensaje. Los encabezados de mensaje aparecerán en una nueva ventana, en el origen del mensaje completo. Dispositivos móviles (Windows Phone, iPhone, iPad, etc.) Si bien algunas aplicaciones móviles están dotadas de esta funcionalidad, la mayoría de los dispositivos móviles carece de un método en condiciones para recuperar los encabezados de mensaje. Por ahora, recomendamos usar un equipo para iniciar sesión en el cliente de correo web que reporte dicha funcionalidad. **Outlook.com** En cualquier carpeta, haga clic con el botón secundario en el mensaje y, después, haga clic en Ver código fuente del mensaje. Los encabezados del mensaje (así como todo el código fuente del mismo) aparecerán en una ventana del explorador. **Apple Mail** Realice los siguientes pasos en cualquiera de las versiones actuales de Apple Mail: Haga clic en el mensaje. En el menú Ver, haga clic en Mensaje. Haga clic en Encabezados largos. Busque los encabezados de mensaje en la ventana que hay debajo de la bandeja de entrada. **Gmail** Abra el mensaje. En la parte superior del mensaje, haga clic en la flecha abajo que hay junto a Responder y, luego, haga clic en Mostrar original. Busque los encabezados completos en la nueva ventana del explorador que se abre. ¿Hay un límite de correos que pueda enviar por día? +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ El servicio de Corpmail esta pensado para el uso humano, es decir, para comunicaciones entre personas. Es por esto que el servicio posee un sistema de protección que detecta cuando salen mas de 300 emails por día desde una cuenta, y asume que este volumen es anormal e indicador de que alguno de los usuarios está infectado con virus y/o esta enviando Spam. Esta medida es para prevenir que el domino remitente caiga en listas negras y sea considerado como spammer. Cuando se detecta que una cuenta envio mas de 300 emails en el día, esta medida de protección descarta automáticamente los emails que se envíen por encima de ese cupo. Es por esto que el servicio de Corpmail no permite el envio de correo masivo, ya que incurrir en este comportamiento puede afectar el servicio no solo para un usuario en particular, si no para todo el dominio. Hay otros sistemas que se pueden anexar especialmente para estos casos, como por ejemplo el servicio de AVAS Saliente, el servicio de Relay Master o DMDS. ¿Cómo puedo redireccionar mis correos de una cuenta a otra? +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Si usted desea redireccionar todos los correos que son enviados a una cuenta de email hacia otra, el primer paso deberá ser acceder a su cuenta de correo electrónico desde webmail ingresando a webmail.sudominio.com Luego tiene que hacer click en la ruedita. Luego tiene que hacer click en Correo y por ultimo en REENVIAR. .. image:: frecuentes-4-2.png Desde ahi confirman en el checkbox Reenviar los mensajes recibidos, designan la cuenta a la que hacen el reenvio y por ultimo desiden si van a dejar una copia en el servidor o no. .. image:: frecuentes-5.png ¿Como configuro la autorrespuesta o respuesta automatica por vacaciones? ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Luego de loguear, debe ir a la ruedita como lo puede ver en el siguiente print: .. image:: frecuentes-4-2.png Desde ahi tienen que ir a Correo y luego en AUTORRESPUESTA. .. image:: frecuentes-5-2.png Tambien puede guiarse utilizando el siguiente video: https://youtu.be/f_AG8ZUaKFk?si=HOxly387FMfC5At2 ¿Cómo puedo cambiar la clave de mi cuenta de correo electrónico? ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Si usted conoce su clave de webmail, pero desea cambiarla, deberá acceder a su cuenta de correo electrónico desde webmail ingresando a webmail.sudominio.com como se muestra a continuación: .. image:: frecuentes-6-2.png Luego tiene que ir a la ruedita. Una vez dentro de General, deben ir a la solapa Contraseña. Donde le va a pedir la contraseña actual y 2 veces la nueva. .. image:: frecuentes-7.png Tambien puede guiarse utilizando el siguiente video: https://youtu.be/wzDebBlx5gc?si=aYNKxdvrkNU1-cup ¿Se puede recibir cualquier extensión de archivo? +++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ La seguridad del Corpmail filtra los archivos ejecutables EXE, COM, BAT y DLL. Recomendamos comprimir este tipo de archivos con algún compresor gratuito como por ejemplo WinRAR. ¿Cuál es el tamaño permitido para recibir un correo? ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Se pueden recibir correos de hasta 30 Megas. Es importante mencionar que cuando se trata de correos tan grandes demoran la recepción y el envió de correos posteriores, es por esto que recomendamos usar servicios de almacenamiento en la nube para no saturar el correo. ¿Cual es el tamaño máximo permitido de un archivo adjunto? ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Se pueden adjuntar archivos hasta 30 Megas. Es importante mencionar que correos tan grandes demora la recepción y envió de correos posteriores. Recomendamos usar servicios de almacenamiento en la nube para no saturar el correo.